Gestión de cadena de suministro: una mirada desde la perspectiva teórica
Date
2019-11-26Author
Manrique Nugent Manuel Alberto Luis
Teves Quispe Julia
Taco Llave Armando Marcelino
Flores Morales Jorge Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
Bajo un enfoque positivista y haciendo uso de la investigación documental el presente
trabajo tuvo como objetivo describirlos aspectos más relevantes en la gestión de la cadena de
suministro, tomando como referentes los aportes teóricos de Ballou (2004); Chopra y Meindl
(2008); Krajewski, Ritzman y Malhotra (2008); López (2008); Pulido (2014), entre otros. La
revisión de fuentes primarias y secundarias en conjunto con el análisis y contrastación llevó
a visibilizar que el éxito de la cadena de suministro depende de la capacidad de integración
e interrelación de las empresas involucradas en esta. Aguas arriba y aguas abajo, cada
uno de los eslabones necesarios para alcanzar al mercado objetivo debe cumplir con los
estándares y parámetros establecidos para lograr un resultado favorecedor en todas las
fases del proceso: aprovisionamiento, producción y distribución–comercialización. Por su
impacto en la economía, y en la sociedad en general, resulta relevante el estudio de estas
fases considerando que su gestión y control le permite a las organizaciones incrementar su
productividad, hacerse más competitivas y viabilizar de esta manera su participación en un
mercado internacional o global.