Competitividad de la Tara Peruana en el Comercio Internacional, Período 2010-2018
Date
2020-08-30Author
Márquez Caro Orlando Juan
Cosio Borda Ricardo Fernando
Manrique Nugent Manuel Alberto Luis
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la investigación fue determinar la competitividad de la tara peruana en el comercio
internacional en el período 2010-2018, considerando las teorías de: World Economic Forum –
WEF (2018), Cann 2016), Gómez (2017), Cordero (2005), Porter 2008), Daniels, Radebaugh, y
Sullivan (2013), Lerma y Márquez (2010), con un proceso metodológico que definió un estudio
exploratorio por los datos fragmentados existentes que se recolectaron y seleccionaron de
instituciones gubernamentales: Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI (2009, 2010, 2017 a,
2017 b), Ministerio de Agricultura y Riego-MINAGRI y Servicio Nacional Forestal y de Fauna
Silvestre-SERFOR (2016, 2017, 2018, 2019), Sistema Integrado de Información de Comercio
Exterior- SIICEX (2019), Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración TributariaSUNAT (2019) y particulares: Sociedad Nacional de Industrias-SIN (2018), así como, por los
escasos estudios acerca de la unidad de análisis, complementado con métodos de análisis de
contenido y frecuencia. Los resultados concluyen que la tara peruana no es competitiva debido
que mientras su producción fue descendente desde el año 2010 (32736 TM) hasta el 2018