Caracterización Cultural, Socioeconómica y Turística de la Fiesta de las Cruces del Distrito de Luricocha (Huanta, Ayacucho): un Aporte Teórico y Estratégico para el Desarrollo Local Sostenible

View/ Open
Date
2022-03-15Author
Castro Aponte, Walter Víctor
Condori Ramos, Genaro Mario
Moscoso Paucarchuco, Ketty Marilú
Rodríguez, Yolanda
Bolh, Ricardo
Metadata
Show full item recordAbstract
La Fiesta de las Cruces del distrito de Luricocha es una celebración emblemática de la región Ayacucho que a pesar de una progresiva erosión mantiene su carácter apoteósico por su originalidad, especialmente por su fervor religioso de arraigo telúrico y la presencia de las cruces tutelares; el señor de Huatuscalla y el señor de Pachapunya, y los “chunchos y sus antaras”. La presente investigación tiene como objetivo caracterizar el aspecto cultural-religioso, socioeconómico y turístico de la Fiesta de Cruces del Distrito de Luricocha (Huanta). La metodología empleada es no experimental, de carácter cualitativo y cuantitativo (mixto), lo que permite un análisis amplio de la variable, la muestra es variada, por su carácter exploratorio descriptivo, el muestreo es por conveniencia u oportunidad, los instrumentos fueron las encuestas y entrevistas semiestructuradas de profundidad. Las categorías de análisis en el aspecto religioso son: actores claves, elementos rituales, relatos y cambios en el tiempo, las dimensiones en el aspecto socioeconómico son la dimensión producción y extensión, variedad, comercialización, fiesta de las cruces y problemas de la agricultura, y las dimensiones el aspecto turístico son el perfil del turista, el valor percibido por el turista, la planta turística y los servicios complementarios.