Marca Ciudad Como Emblema de Promoción Turística del Distrito de Quinua, Ayacucho

dc.contributor.advisorOlivera Villegas, Richard
dc.contributor.advisorMoscoso Paucarchuco, Ketty Marilú
dc.contributor.authorJose Eduardo, Trujillo Flores
dc.contributor.editorUniversidad Nacional Autónoma de Huanta
dc.date.accessioned2025-10-31T21:12:13Z
dc.date.available2025-10-31T21:12:13Z
dc.date.issued2025-10-31
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación se centra en el desarrollo de una marca ciudad para el distrito de Quinua, con el fin de destacar su patrimonio histórico y cultural, promoviendo su reconocimiento nacional e internacional, el objetivo principal es proponer la creación de la marca ciudad como emblema de promoción turística del distrito de Quinua, para lo cual se utilizó la metodología de enfoque cualitativo, de nivel exploratorio, descriptivo, método inductivo y un diseño etnográfico, con un muestra no probabilística, y en el muestreo estratificado se utilizará el mapeo de actores claves, la información recolectada fue procesada con el programa atlas ti 24, con el fin de identificar las peculiaridades y atributos que podría llevar la marca según los actores claves (stakeholders). Los resultados salieron a través de un análisis cualitativo, realizado con el programa atlas ti24, se pudieron identificar los elementos fundamentales que deben considerarse para la creación de la marca ciudad, que son el atractivo turístico principal, la identidad cultural y las relaciones públicas. El presente estudio responde a una interrogante general sobre qué elementos son esenciales para la propuesta de una marca ciudad efectiva en Quinua, el resultado a esta pregunta indica que Quinua tiene un gran potencial para posicionarse como un destino turístico destacado si se implementa una estrategia de marca ciudad coherente y bien estructurada. Como conclusión del estudio subrayan la importancia de una marca ciudad que no solo atraiga turismo, sino que también refuerce la cohesión social y el orgullo local. Esta investigación sugiere que la participación activa de la comunidad en el proceso de creación de la marca es crucial para su éxito y sostenibilidad a largo plazo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14388/88
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma Huanta
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urittps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectMarca ciudad
dc.subjectPromoción turística
dc.subjectQuinua
dc.subjectHistoria
dc.subjectCultura
dc.subjectSantuario histórico
dc.subjectTurismo
dc.subjectBranding.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleMarca Ciudad Como Emblema de Promoción Turística del Distrito de Quinua, Ayacucho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni20060909
renati.advisor.dni41736920
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2097-8658
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4325-087
renati.author.dni72854460
renati.discipline014076
renati.jurorPariona Luque, Rosario Blanca
renati.jurorGutiérrez Gómez, Edgar
renati.jurorCristibal Lobaton, Idelia Mirta
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministración de Turismo Sostenible y Hotelería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de Huanta
thesis.degree.nameLicenciada en Administración de Turismo Sostenible y Hotelería
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS JOSE TRUJILLO 09-2025 (2).pdf
Tamaño:
22.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: