Evaluación de la gestión de ecoeficiencia en el uso de recursos públicos en la Municipalidad Provincial de Huanta, 2021-2024
Fecha
2025-09-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la gestión de ecoeficiencia en el uso de recursos públicos en la municipalidad provincial de Huanta, 2021 - 2024, se ha evaluado el consumo y el gasto institucional de agua, energía eléctrica, papel, cartuchos de tinta y combustibles, complementando con la percepción del personal que participa en los procesos administrativos. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico nivel descriptivo, no inferencial y diseño no experimental. Se utilizo una ficha de cotejo como instrumento, constituido por 28 ítems. Los resultados revelaron que, si bien el 56,6 % del personal percibe que se gestiona la ecoeficiencia, existe una debilidad crítica en la evaluación y el seguimiento, reconocida solo por el 33,2 %. Asimismo, el consumo promedio por persona disminuyó en agua (de 1,9 a 0,9 m³) y energía eléctrica aumentó (de 13,8 a 31,4 kWh), papel bond aumentó de 0,6 kg a 1,4 kg, en cuanto a gasolina y de petróleo disminuyó notablemente: la gasolina pasó de 1,2 gls/persona en 2021 a 0,4 en 2024, y el petróleo de 15,1 a 6,2 gls/persona. Se concluye que la gestión de ecoeficiencia en la municipalidad es incipiente: aunque se avanza en planificación e implementación, se requiere fortalecer los mecanismos de evaluación y la toma de decisiones basadas en evidencia para lograr una ecoeficiencia integral y sostenible.
Descripción
Palabras clave
Gestión de la ecoeficiencia, Gestión pública, Recursos públicos, Consumo institucional