Examinando por Autor "Cristobal Lobaton, Idelia Mirta"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Cuarentena Multidisciplinar(Fondo Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta, 2020-08-12) Quispe Quezada, Uriel Rigoberto; Sucari León, Reynaldo; Hinojosa Benavides, Rene Antonio; Moscoso Paucarchuco, Ketty Marilú; Gutiérrez Gómez, Edgar; Quispe Arroyo, Adolfo; Cristobal Lobaton, Idelia Mirta; Aroquipa Durán, Yolanda; Zambrano Arce, César Teófilo; Auccatoma Tinco, RolyEn tiempos enrarecidos, que invade a la sociedad mundial, es el escenario casi obligatorio para conocerse a sí mismo, como sentenciara Sócrates. La sabiduría milenaria sobre la vida, el elixir y la alquimia de la existencia humana, se evidencia en su versión más moderna. Las interpretaciones, visiones y fundamentos de la vida, resulta cotidiano actualmente. El fenómeno mundial de la crisis sanitaria a causa de un virus microscópico, sobresaltó la vivencia opulenta en lo suntuario de esa humanidad minoritaria, en razón de la masa mayoritaria que sobrevive por haber nacido inconsultamente.Ítem Fósiles Marinos: Un Impulso del Paleoturismo en la Provincia de Huanta(Universidad Nacional Autónoma de Huanta, 2025-06-27) Bolivar Langa, Isabel Maria; Cristobal Lobaton, Idelia Mirta; Universidad Nacional Autónoma de HuantaLa reciente investigación, titulada, “Fósiles Marinos: un impulso del paleoturismo en la provincia de Huanta”, tuvo como objetivo principal detallar las características que poseen los fósiles marinos para un impulso del paleoturismo en la provincia de Huanta. El diseño metodológico es de carácter fenomenológico, con un enfoque cualitativo, teniendo en consideración el nivel de investigación exploratorio, con un método de investigación inductivo. La muestra fue considerada por conveniencia con una selección acorde a las características de la investigación ya que se aplicó el muestreo del MAC (Mapa de Actores Claves). Los instrumentos utilizados fueron las entrevistas a profundidad y los resultados indican un gran potencial en el paleoturismo en la provincia de Huanta. La investigación cuenta con dos categorías: Categoría Fósiles Marino, que permitió un análisis desde un punto paleontológico e histórico y la Categoría paleoturismo, esta categoría nos permitió el análisis y el enlace del turismo y la paleontología en un solo espacio. Como conclusión, el turismo paleontológico puede ser una excelente oportunidad para el desarrollo de Huanta y, además tener un impacto positivo en la conservación y protección de la naturaleza y la herencia, siempre que se organice de manera responsable en la cultura sostenible y active a la comunidad en el proceso. Los expertos hacen hincapié en la necesidad de una gestión responsable para proteger en gran medida la seguridad de los sitios, en salvaguarda por el bien del turismo. Otro punto importante a considerar es educar a los residentes locales sobre la importancia turística y el fascinante trasfondo científico e histórico de los depósitos.Ítem Turismo, Hotelería y Gastronomía en tiempos de COVID-19(Fondo Editorial de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta, 2021-11-25) Cristobal Lobaton, Idelia MirtaEl presente documento es de carácter académico y se titula Turismo, Hotelería y Gastronomía en tiempos de COVID-19, es una selección de artículos publicados en el periódico digital unahALDÍA, por iniciativa de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta - UNAH, editado y publicado por el Fondo Editorial de la UNAH. Institución del cual formo parte dentro de la Facultad de Administración en la E.P: Administración del Turismo Sostenible y Hotelería.