Análisis de la eficiencia de palpación abdominal vs ecografía transrectal en diagnóstico gestacional del proceso productivo de cabras de Luricocha

dc.contributor.advisorHinojosa Benavides, Rene Antonio
dc.contributor.authorHuaira Canchari, Manuel Andres
dc.date.accessioned2025-08-25T22:46:58Z
dc.date.available2025-08-25T22:46:58Z
dc.date.issued2025-08-25
dc.description.abstractEs primordial tener un enfoque que permita evaluar tanto los efectos directos de cada técnica como la interacción entre diferentes métodos de diagnóstico de preñez y las características de las localidades, motivo por el cual la presente investigación tiene el objetivo de evaluar la efectividad de la palpación abdominal vs ecografía transrectal como métodos de diagnóstico de preñez, dentro del proceso productivo del distrito de Luricocha, Huanta, Ayacucho, comparando el diagnóstico inicial obtenido mediante ambos métodos y el resultado final confirmado por el parto. En el marco de la metodología utilizada se inició con la selección de cabras con antecedentes reproductivos recientes, aplicando las técnicas de palpación abdominal y la de ultrasonografía transrectal, registrando los datos recolectados haciendo seguimiento hasta la fecha esperada de parto para validar el resultado de cada técnica, mediante el índice de concordancia Kappa y el análisis de varianza, para la interpretación de la precisión diagnóstica. Se resalta entre los resultados que, en Pampay, la palpación abdominal presentó un índice de Kappa negativo (-0.288), indicando una pobre concordancia y una alta tasa de errores en la detección de gestación, en contraste con la ecografía transrectal que alcanzó un índice de 0.640, considerado como una concordancia sustancial, lo que refleja una alta eficiencia para el diagnóstico temprano y certero. De otro lado, en la comunidad de Ocana, tanto la palpación como la ecografía mostraron un nivel de concordancia regular, con índices de 0.377 y 0.351 respectivamente, sugiriendo que aunque la eficiencia fue moderada, la ecografía siguió siendo ligeramente superior. Se concluye que, la ecografía transrectal constituye una herramienta superior en términos de eficiencia diagnóstica frente a la palpación abdominal, especialmente en fases tempranas de gestación, contribuyendo de manera significativa a la mejora del proceso reproductivo en caprinos, lo que amerita reconocerla como el método más confiable para el diagnóstico precoz de gestación en pequeños rumiantes, debido a su alta sensibilidad y especificidad, mientras que, la eficiencia de la palpación abdominal, aunque accesible y de bajo costo, depende en gran medida de la experiencia del operador, pudiendo ser utilizada en contextos donde la ecografía no esté disponible.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14388/78
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma Huanta
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceRepositorio Institucional-UNAH
dc.subjectCapra hyrcus
dc.subjectPalpación abdominal
dc.subjectEcografía transrectal
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
dc.titleAnálisis de la eficiencia de palpación abdominal vs ecografía transrectal en diagnóstico gestacional del proceso productivo de cabras de Luricocha
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni08974590
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0452-3162
renati.author.dni76169182
renati.discipline811256
renati.jurorCondori Ramos, Genaro Mario
renati.jurorQuispe Quezada, Uriel Rigoberto
renati.jurorHinojosa Benavides, René Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Negocios Agronómicos y Forestales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Autómona de Huanta
thesis.degree.nameIngeniero de Negocios Agronómicos y Forestales
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Manuel Andres Huaira Canchari (Tesis).pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: