Sistemas Productivos y Comercialización de Chirimoya (Annona cherimola Mill), en Productores del Distrito de Luricocha, Huanta
Fecha
2025-01-10
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional Autónoma Huanta
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación de los sistemas productivos y la comercialización de chirimoya (Annona cherimola Mill), en los productores del distrito de Luricocha, Huanta. Metodología: tipo de
investigación básica, nivel de investigación descriptiva-correlacional, método de investigación cuantitativo y diseño de investigación no experimental, para la ejecución de la investigación se realizó un cuestionario de 15 preguntas para cada una de las variables de estudio, en donde de los 14 sectores del distrito de Luricocha se tuvo una población de 152 productores de chirimoya, con una muestra de 109 productores, donde se determinó mediante el muestreo probabilístico, aplicando el coeficiente de relación rho Spearman, t – Student (109; 0.05 = 1.97/bilateral), p-valor (0.05) y validación de encuesta “r” de Pearson. Resultados: la inclinación de los productores en los sistemas productivos el 53 (49%) indican que a veces se toman en cuenta las condiciones productivas, condiciones económicas y la productividad del cultivo, el 37 (34%) indican que nunca se toman en cuenta estos tres factores, y solo 19 (17%) indican que siempre toman en cuenta los tres factores, en la variable comercialización de la chirimoya 57 (52%), califican como regular a la comercialización; considerando en ello los canales de distribución, el mercado y los precios, un 40 (37%) califican como malo a estas dimensiones, y solo 12 (11%) de los productores califican como bueno. Relaciones estadísticas: la asociación general entre los sistemas productivos y la comercialización tienen una correlación significativa (r = 0.253) t – student = 1.98; y |tcal| > |ttab| (2.83 > 1.98) es decir, existe suficiente evidencia estadística al 95%, se puede determinar que si existe correlación significativa entre los sistemas productivos y comercialización de la chirimoya (Annona cherimola Mill). Conclusión: los productores del distrito de Luricocha tienen que priorizar a la variable los sistemas productivos y comercialización, de ese modo obtener mejores resultados, mayor competitividad económico en el manejo productivo de la chirimoya, y lograr la sustentabilidad del producto en Luricocha.
Descripción
Palabras clave
Sistemas productivos, Comercialización, Annona cherimola Mill