Sistemas Productivos y Comercialización de Chirimoya (Annona cherimola Mill), en Productores del Distrito de Luricocha, Huanta

dc.contributor.advisorQuispe Quezada, Uriel Rigoberto
dc.contributor.authorCedano Alarcon, Zenaida
dc.contributor.editorUniversidad Nacional Autónoma de Huanta
dc.date.accessioned2025-01-10T17:23:59Z
dc.date.available2025-01-10T17:23:59Z
dc.date.issued2025-01-10
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la relación de los sistemas productivos y la comercialización de chirimoya (Annona cherimola Mill), en los productores del distrito de Luricocha, Huanta. Metodología: tipo de investigación básica, nivel de investigación descriptiva-correlacional, método de investigación cuantitativo y diseño de investigación no experimental, para la ejecución de la investigación se realizó un cuestionario de 15 preguntas para cada una de las variables de estudio, en donde de los 14 sectores del distrito de Luricocha se tuvo una población de 152 productores de chirimoya, con una muestra de 109 productores, donde se determinó mediante el muestreo probabilístico, aplicando el coeficiente de relación rho Spearman, t – Student (109; 0.05 = 1.97/bilateral), p-valor (0.05) y validación de encuesta “r” de Pearson. Resultados: la inclinación de los productores en los sistemas productivos el 53 (49%) indican que a veces se toman en cuenta las condiciones productivas, condiciones económicas y la productividad del cultivo, el 37 (34%) indican que nunca se toman en cuenta estos tres factores, y solo 19 (17%) indican que siempre toman en cuenta los tres factores, en la variable comercialización de la chirimoya 57 (52%), califican como regular a la comercialización; considerando en ello los canales de distribución, el mercado y los precios, un 40 (37%) califican como malo a estas dimensiones, y solo 12 (11%) de los productores califican como bueno. Relaciones estadísticas: la asociación general entre los sistemas productivos y la comercialización tienen una correlación significativa (r = 0.253) t – student = 1.98; y |tcal| > |ttab| (2.83 > 1.98) es decir, existe suficiente evidencia estadística al 95%, se puede determinar que si existe correlación significativa entre los sistemas productivos y comercialización de la chirimoya (Annona cherimola Mill). Conclusión: los productores del distrito de Luricocha tienen que priorizar a la variable los sistemas productivos y comercialización, de ese modo obtener mejores resultados, mayor competitividad económico en el manejo productivo de la chirimoya, y lograr la sustentabilidad del producto en Luricocha.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14388/58
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma Huanta
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectSistemas productivos
dc.subjectComercialización
dc.subjectAnnona cherimola Mill
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleSistemas Productivos y Comercialización de Chirimoya (Annona cherimola Mill), en Productores del Distrito de Luricocha, Huanta
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni08207246
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7956-1000
renati.author.dni76990614
renati.discipline811256
renati.jurorSucari León, Reynaldo
renati.jurorHinojosa Benavides René Antonio
renati.jurorYzarra Aguilar, Adelfa
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Negocios Agronómicos y Forestales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de Huanta
thesis.degree.nameIngeniero de Negocios Agronómicos y Forestales
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS FINAL--ZENAIDA CEDANO.pdf
Tamaño:
9.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 B
Formato:
Item-specific license agreed to upon submission
Descripción: